Mostrando entradas con la etiqueta Fauno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fauno. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de junio de 2011

trans

el pájaro va al agua
casi ciego

siente
el agua en su pecho
y viaja

va hacia el agua
como a su destino

redes
trans parentes
parentales

que unifican
todo.

lunes, 7 de marzo de 2011

ese hombre




ya no podré ser veedor oficial de alguna
figurita repetida
solamente un observador
indiscreto
de alguna que otra práctica

de otro


rodolfo no somos nosotros
él escribió - - jugó - - - relató
contó - - - imaginó - - - narró

no somos

y somos él

rodo encontrando una esencia perdida
en palabras gastadas
entiempos de
historiaconbayonetas

enestostiempos de
historiaconmalvonesyhuellasdigitales
que escarban tierras anémicas

en busca de certezas

él quiso relatarse

y lo supo

- - - - -


fogwill dice que uno escribe para no ser escrito
oquei, estamos de acuerdo

protegerse

ésto de escribir sobre él
un sacrilegio
que todo mito se permite a sí mismo

después de todo
pasar a la historia es dejarse manosear un poco
por algún desesperado que anda dando vueltas por ahí
tratando de encontrarle un sentido al mundo
a las palabras y a las cosas




narrar el mundo también es vivirlo
esa necesidad de inventarse un destino



rodolfo fenecido en los márgenes de la historia
rodolfo rescatado por un sherlock holmes gaucho
rodolfo inscripto en un relato
nacional
desbordante
y odioso
y borgeano / rodo
jugando
la última partida en
un tablero con
circulitos y cápsulas

de 22.


martes, 1 de febrero de 2011

matalobos



dosis letal de alegría y

un futuro mágico en los márgenes

el rizoma incierto que sube

por tallos erectos

y hojas nerviosas lobuladas/ las

flores azules del leviatán

fueron semillas negras

brillantes en su madurez/ hay

ruda

hay epidermis

hay azafrán

hay verbo

hay aloe/ dosis

perfectas

para un presente

raro.

domingo, 28 de noviembre de 2010

algo


tus labios
esquirlas que detonan sin terrorismos


tus labios
imágenes al margen de los márgenes


tus labios
sonidos suaves entre tanto ruido


tus labios
tentación de espacios compartidos

tus labios
especies en extinción


tus labios
tan solo hipótesis para ser probadas


tus labios
niños huérfanos en busca de la paz

tus labios
algo en la nada absoluta.



(2003)

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Superficies de Placer

La Arena
aposento de los Dioses

El Pasto
alfombra de las Diosas

El río
lecho de los mortales.

jueves, 4 de febrero de 2010

Expectancia


Cínicos y quirúrgicos, los dos, los dos mentimos. Gonzalo Rojas


Te quiero como sos
un poco molesta y un poco divina
animal urbano acostado en la parte trasera del infierno

Te quiero plena
asesina y coqueta aunque estés prematura
subiendo la temperatura del Horno del amor

¡Qué enigma sos en el espejo!
los fantasmas abusan en tu piel
pinchan elementos dolosos - - - - - - - - convulsivos

¡Qué expectantes quedan las vírgenes!
sienten mariposas agitadas
a orillas de aquel Paraíso escandaloso.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Es la máquina de picar carne en The Wall…


Conozco un señor gordito
Especializado en empanadas
De carne, dulce o saladas

“Repulgues con tenacillas
Y en el horno bien caliente”
Se escucha por los pasillos

Diseminando clavitos
Por calles de juventudes
Y mordaza en recitales

Un gordito macanudo
Se baña todos los días

Y reza diez Ave María
Antes de comerse La
Memoria.


(para abel posse)

sábado, 12 de diciembre de 2009

dialogando con freud


oye chico que escondes detrás de tus ojos
solamente perímetros indeseables
es hora de rasgarte la piel pequeño saltamontes
quizás el tiempo llegó
a brillar mi amor! vamos a brillar mi amor!

y sigue la orquesta
sintiendo el candor de toda esa masa
que late siempre y mucho
a brillar mi amor! vamos a brillar mi amor!


domingo, 15 de noviembre de 2009

Sinfonía a mí


Venía una Sinfonía a mí
Muy fuerte pero muy nítida

También Ella se acercaba
En forma de Puñal o de Dragón

Yo estaba atontado
Perseguido

Pero afronté el Desafío
Me situé
Mastiqué los mocos
Y las Almohadas

Me presenté temprano
Me entregué

Qué pase lo que El Dios quiera!

Finalmente fue una Fiesta! [¿recordás?]

sábado, 19 de septiembre de 2009

palavritas


Tu ser sin querer se abrirá en la luz

se irá sin saber que lo amaban.
Spinetta Jade

cuando la tierra mojada nos invadió
nos dejamos invadir
disfrutando las vueltas al revés

¡mirá el monte!
¡mojate los labios!

se escuchó en la oscuridad
y eran muchísimas voces desentonando

parecía no entender
al principio/ era un túnel
y fuimos abriendo las memorias
sin máquinas ni esfuerzos

no te apagues con la lluvia
buscate tus alas heridas
sin los miedos del laberinto

¡mirá el monte!
¡mojate los labios!
dijiste ese amanecer
y fueron muchísimas voces conocidas.


viernes, 11 de septiembre de 2009

Normalidades


Pero es sabido que el amor duele…

A veces basta con una pastillita roja
Otras veces con un abismo

Cuando el amor duele
Es como un relámpago
((O un tsunami))

Un fenómeno
Natural.



martes, 1 de septiembre de 2009

martes, 25 de agosto de 2009

fantasmitas


para al saltar al futuro
busco escalones de recuerdo
bordados a mano
parecen limpios
y hay que limpiarlos

el paraíso que me prometiste
parece lejano
y hay que alcanzarlo

escucho voces fraternales
parecen buenas
y hay que preguntarles
pos sus buenos momentos

ví una vez un jardín
donde estabas acurrucada
plantando almas
parecías una diosa
y había que creerlo

siempre supe tu secreto
de laberintos de faunos
parecías escaparte
y tuve que tomar tu mano

te soltaste
una y otra vez
como barrilete
de infinitos colores

y allí voy
parezco una bestia
en busca de algo.

domingo, 5 de julio de 2009

Carta a una futura estudiante de Letras (2004)

Las letras pueden ser altas, bajas, coquetas, humildes, efusivas, timoratas, simples o complejas; podríamos decir que las Letras se asemejan mucho a las mujeres. Y digo mujer porque hablamos de Literatura, algo esencialmente fino, delicado, primoroso, acaso femenino.
Las Letras no se estudian con lupas: no sirven las recetas detectivescas tipo Edgar A. Poe, generalmente, dicen, hay que seguirle el rastro por su perfume. Hay aquellas que usan olores punzantes tipo la C de crimen o las de tonos primaverales como la P de pubis.
Las Letras no se estudian solamente en los libros: existió un señor, Horacio Quiroga, que salió a buscarlas por la selva misionera con redes para atrapar mariposas y otro escritor, de apellido Lugones, que generalmente le apuntaba con escopetas de doble caño, en los suburbios porteños. Lugones era un tipo obsesivo pero logró sojuzgar varios centenares de letras para entenderlas y escribirlas en libros prodigiosos.
Las Letras no se estudian porque sí: siempre hay un por qué clandestino; la búsqueda de un relato de la infancia, la necesidad de una historia que nos sustente, el requerimiento de un texto para lograr el Amor imposible, en fin, dicen que la esencia de la búsqueda se va haciendo nítida en el andar.
Las Letras a veces confunden: decimos Gracias y es Vanidad, decimos Amor y es Ardor, decimos Historia y es Chisme, decimos Valentía y es Arrebato. La Letras suenan en (y con) su contexto.
Las Letras se estudian con pasión: hay que despojarse de todo hasta de uno mismo. Desvestirse, relajarse, acomodarse, oler los aromas, tomar las redes, buscar las esencias y dejarse llevar por el estudio casi intuitivo -laberíntico- de la Literatura.
Las Letras se disfrutan: como un amanecer. Como la risa o el deporte. Como el canto del pájaro o el sonido de la lluvia. Como la yerba o el vino bueno.
Finalmente, las Letras no se estudian: las letras se arman, se aman, se tensan, se dejan leer, se escurren, se ríen de aquellos que seriamente quieren aprenderlas. Sí, porque en realidad son Ellas las que nos terminan poseyendo.

domingo, 14 de junio de 2009

ella se va

baja por los tuneles
oscuros hacia la memoria
esquiva mentiras o trata de esquivarlas

creo que todavia hay futuros en su imaginacion
hay escaleras a las que se trepa con cierta dificultad

esquiva poderes o trata de esquivarlos

ella se va lejos
todo lo posible

todo lo esperable

lunes, 18 de mayo de 2009

MSJ

Ideas como monos
con navajas
impacientes como
perros de infierno
autistas esperando
la mortal
decapitación nunca
entendés nada?

jueves, 30 de abril de 2009

Viajeros en la piel

amor
destruís
matás
corrompés
dolés
transformás
¿Corrompés siempre?
cuerpo
aplastás
mascullás
torsionás
criás
arrimás
despenetrás

¿mascullás siempre?
estos dos primates asesinos
¿son realmente merecidos?

de "El singani no es un animal" [Bolivia, 2000]

domingo, 19 de abril de 2009

Fauno & Preta S.A.

Ser alguien que tiene la monstruosidad
de repetir inconclusas fatalidades

de no volver

en cantidad

de genio

que aunque el pecho

te pueda poner

es una farmer

inconcluso

para imitar

es la fatalidad de no ser

si no vas es volver

es creer

es manipular al mismo ser

es imposible aunque el tiempo

no te deje perecer

es un parto

para el cual no estamos

hechos para creer

en el mismo instante

en que dejamos de merecer

la inmunda puerca

sinceridad

me merezco aunque sea

tacones

para la gravedad

plena la luna vulgar

primera cuenta tu mosca


la cuenta, del bar


controversias fatales que

buscan su cause exacto

sin saber que lo divino es el devenir

pareciera un nuncio sintáctico

aunque solo sea un deseo

controversias fastidiosas

de vez en cuando

como miércoles de destierro

o terapias digestivas

o tapas sin trabas ni roscas

controversias sinceras

que se golpean contra el muro

soltando litros de leche

cortada

salpicando las fronteras

de la vuelta

y volver

sin saber que lo divino es el devenir.

viernes, 13 de marzo de 2009

Se viene


Tu risa me lleva lejos

De la careta recurrente y los perritos blancos

Ellos dicen que son los mejores

Ellos dicen que nosotros no

Y si tu risa-pasatiempo me destierra

Estoy en Katmandú

O en la isla de Minerva

Que es lo mismo

Ellos le tienen miedo a los villeros

Porque siempre temen

Temerosos de la vida misma

Porque no saben que

Vivir solo cuesta vida

Y así tu risa me lleva atado

En una tacuara que corta-brisas

Una tacuara afilada que

Desenmascara

Las escuálidas almas

Que nos rodean

Y pido a nuestros dioses que sigas riendo

Como una niña con

Juguete nuevo.